Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996
Consideraciones a saber sobre decreto 2025 de 1996
Blog Article
Sisbén Pagos en dirección (Predial, ICA) Portafolio de Servicios Alcaldía de Tocancipá Conoce nuestros trámites en el SUIT Certificado de residencia Certificado de residencia para personas que residen en el demarcación del área de influencia de los proyectos de exploración y explotación petrolera y minera Abolición del registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Corrección de errores e inconsistencias en declaraciones y recibos de pago Devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo no adecuado Exención del impuesto de industria y comercio Exención del impuesto predial unificado Facilidades de cuota para los deudores de obligaciones tributarias Impuesto a la publicidad visual exterior Impuesto de delineación urbana Impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y ableros Impuesto Predial Unificado Impuesto sobre el servicio de alumbrado manifiesto Modificación en el registro de contribuyentes del impuesto de industria y comercio Registro de contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio Sobretasa municipal o distrital a la gasolina motor Recibo de Solicitudes (PQRSD)
Nuestro equipo General de expertos legales actualiza y perfecciona constantemente nuestra biblioteca, asegurando que tengas llegada a la información legal más actualizada, precisa y relevante para tu jurisdicción. Seguridad y compliance
Las empresas que incumplan este compromiso deberán restituir el precio de las cotizaciones de cuyo plazo resultaron exoneradas en relación a la persona trabajadora respecto de la cual se haya incumplido este requisito, con el recargo y los intereses de atraso correspondientes, según lo establecido en las normas recaudatorias de la Seguridad Social, previa comprobación del incumplimiento de este compromiso y la determinación de los importes a restituir por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
En el año 2020, el impacto de la crisis Completo por el COVID hizo necesario proteger los sectores estratégicos de nuestra Hacienda, para lo cual se estableció un ámbito de control de las inversiones extranjeras en sectores estratégicos mediante la inmersión del artículo 7 segunda vez en la Ralea 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior.
a) Se comprobarán un 30 % de las acreditaciones remitidas de acuerdo con el plan de conducta para comprobar la realización por los beneficiarios de las actividades subvencionadas.
Rutas de aggiornamento Todos nuestros capital aplicados a un tema particular. Sigue la ruta Explora en temas de tu interés
Que de conformidad con el artículo 145 de la Calidad 1955 de 2019, el monto de las tarifas de renovación que deben sufragarse a atención de las cámaras de comercio lo fija el Gobierno nacional, según tarifas diferenciales en función del monto de los activos o de los ingresos de actividades ordinarias del comerciante o del establecimiento de comercio, según sea el caso, con pulvínulo en el criterio más propicio para la formalización de las empresas.
Estas ayudas tenían por objetivo amortiguar los posesiones de la inflación y acelerar la recuperación de viajeros en el transporte manifiesto, adecuado a la descenso de demanda que provocó la crisis sanitaria de la COVID-19 y disimular el impacto inflacionario en familias con menores posibles.
Por resolución del titular de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible se podrán establecer liquidaciones adicionales a las previstas en este artículo.
1. Se estiman los siguientes Títulos medios del porcentaje de ingresos procedentes del uso de abonos o títulos de transporte multiviaje respecto del total de ingresos de los correspondientes servicios de transporte, en función del tipo de servicios:
Plazo para que las nuevas personas jurídicas se registren en el RUB Personas jurídicas exentas de inscripción en el registro único de beneficiarios finales Marco normativo del registro único de beneficiarios finales No reportar tu correo electrónico en el RUT podría dejarte inactivo UVT
6. El trabajador autónomo, durante el tiempo que esté percibiendo la prestación, deberá permanecer en ingreso en el régimen de Seguridad Social correspondiente e ingresar en la Pagaduría Caudillo de la Seguridad Social la totalidad de las cotizaciones aplicando los tipos vigentes a la base de cotización correspondiente. La mutua colaboradora o, en su caso, el Instituto Social de la Acuarela abonará al trabajador autónomo, unido con la prestación por cese en la resolucion 0312 de 2019 lista de chequeo actividad, el precio de las cotizaciones por contingencias comunes que le hubiera correspondido ingresar de encontrarse el trabajador autónomo sin desarrollar actividad alguna, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 329 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.
3. Desde el 1 de enero de 2025, conforme a lo dispuesto en el artículo 19 repetición y en la disposición transitoria cuadragésima segunda del texto refundido de la Calidad Militar de la Seguridad Social, se deberá efectuar una cotización por el valor de las retribuciones a las que se refiere el artículo 147 del citado texto refundido, que supere el importe de la cojín máxima de cotización establecida para las personas trabajadoras por cuenta ajena del doctrina de la Seguridad Social a los que resulte de aplicación dicho artículo.
Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas cortas para resolver las inquietudes de la comunidad AsesorÍA Recibe respuestas de nuestra Inteligencia Químico sobre los temas más consultados en tu profesión, a través de un chat que utiliza toda la información de nuestro portal, publicaciones y videos. Asistentes digitales Programas inteligentes diseñados para ayudarte en diversas tareas